Hay chequeos que no deberías dejar pasar, y las pruebas de Papanicolaou son uno de ellos. Aunque su nombre suene técnico, en realidad estamos hablando de una cita corta, sencilla y muy valiosa para prevenir problemas de salud ginecológica. En Ginecología Almeraya creemos firmemente en el poder de la prevención, y por eso queremos explicártelo todo de forma clara.

¿De qué se trata esta prueba?

La citología cervical, más conocida como prueba de Papanicolaou, permite observar cómo están las células del cuello del útero. El objetivo es detectar a tiempo posibles cambios que, si no se controlan, podrían derivar en algo más grave, como un cáncer cervical. No es una prueba dolorosa, ni lleva mucho tiempo, y puede ayudarte a mantener tu salud bajo control sin complicaciones.

¿A partir de qué edad hay que hacérsela?

Generalmente, se recomienda iniciar esta prueba desde los 25 años o antes si ya has tenido relaciones sexuales. Pero lo importante no es solo empezar, sino saber cada cuánto deberías repetirla. Estas son las recomendaciones habituales:

  • De los 25 a los 34 años: cada 3 años, si no hay anomalías.
  • De los 35 a los 65 años: se puede espaciar hasta 5 años si se combina con la prueba del VPH y todo está bien.
  • A partir de los 65: muchas mujeres pueden dejar de hacérsela si llevan al menos 10 años con resultados normales.

En Ginecología Almeraya revisamos cada caso de forma personalizada, para que sepas exactamente qué es lo mejor para ti.

¿Qué puede cambiar la frecuencia?

Tu historial médico y ciertas condiciones pueden hacer que necesites controles más frecuentes:

  • Si ya has tenido resultados irregulares en pruebas anteriores.
  • Si tienes defensas bajas.
  • Si has contraído el virus del papiloma humano (VPH).
  • Si eres fumadora o existen antecedentes de cáncer ginecológico en tu familia.

Consejos para ir preparada

Para que el resultado sea claro y fiable, hay algunas recomendaciones básicas:

  • Evita tener relaciones sexuales durante las 48 horas previas a la prueba.
  • No utilices óvulos, cremas ni hagas lavados vaginales durante los días previos.
  • Procura no hacerte la prueba mientras estás menstruando.

¿Y si el resultado no es normal?

Que te digan que el resultado es “anómalo” no significa que tengas una enfermedad. Muchas veces, simplemente hay que vigilar pequeños cambios o realizar una prueba adicional. Lo importante es que, detectado a tiempo, cualquier alteración tiene tratamiento.

En Ginecología Almeraya estamos a tu lado en cada etapa, resolviendo tus dudas con un trato cercano y explicaciones claras.

¿Por qué no deberías saltarte esta prueba?

Más allá de lo técnico, las pruebas de Papanicolaou te dan algo valioso: tranquilidad. Saber que todo está bien o que puedes actuar a tiempo te permite vivir con más seguridad.

  • Ayuda a detectar el VPH, muy común y a veces silencioso.
  • Ayuda a detectar alteraciones antes de que evolucionen a problemas más serios.
  • Es rápida, accesible y parte esencial del cuidado ginecológico regular.

¿Dónde hacerla en Almería?

Si buscas un lugar donde te atiendan con respeto, cuidado y experiencia, Ginecología Almeraya es tu sitio. Nuestro equipo está comprometido con ofrecerte una experiencia cercana y profesional, donde lo más importante eres tú.

No esperes a que algo vaya mal para hacerte una revisión. Solo tienes que ir a la página de contacto de Ginecología Almeraya y reservar tu cita. Estamos para ayudarte.